Blog

tu perro muere en casa, qué hacer- Funeral Vet

Qué hacer cuando tu perro muere en casa: guía paso a paso

Cuando un perro muere en casa, el impacto emocional se mezcla con la incertidumbre de no saber qué hacer. Es un momento difícil, pero actuar con calma y conocer los pasos adecuados te ayudará a despedirte de tu compañero con respeto y tranquilidad.

En esta guía te explicamos qué hacer cuando tu perro muere en casa, paso a paso, qué opciones tienes para su despedida y cómo solicitar ayuda profesional inmediata.

⚠️ Si tu perro acaba de morir en casa, actúa con calma

Perder a un perro es una de las experiencias más dolorosas que puede vivir una familia. Pero incluso en esos momentos de tristeza, es importante mantener la calma y actuar correctamente para garantizar que todo se gestione con respeto y seguridad.

👉 Teléfono de urgencias 24 h Funeralvet: 611 113 649
📍 Recogida gratuita en Estepona y Málaga

Si tu perro ha muerto en casa, puedes llamarnos en cualquier momento. En Funeralvet contamos con un servicio 24 horas especializado en recogida inmediata y cremación individual o colectiva, para que no tengas que preocuparte por nada.

Cómo saber cuándo ha llegado el momento de despedirse de tu perro

🐾 Paso a paso: qué hacer cuando tu perro muere en casa

A continuación, te explicamos qué debes hacer si tu perro ha muerto en casa, de forma ordenada y sencilla.

1️⃣ Comprueba si realmente ha fallecido

En ocasiones, especialmente cuando los perros están enfermos o mayores, puede parecer que han muerto cuando en realidad están inconscientes o con signos vitales muy débiles.

Para asegurarte:

  • Comprueba si respira. Observa el movimiento del pecho.

  • Palpa el corazón. Coloca la mano sobre el lado izquierdo del pecho.

  • Mira las pupilas. Si están dilatadas y no reaccionan a la luz, es señal de fallecimiento.

Si tienes dudas, llama a tu veterinario habitual o a un veterinario de urgencias para confirmar la muerte.

2️⃣ Coloca el cuerpo en un lugar fresco y tranquilo

Una vez confirmado el fallecimiento, el cuerpo comenzará a entrar en rigor mortis (rigidez) en las siguientes horas.
Para evitar olores o daños, coloca el cuerpo sobre una superficie impermeable (por ejemplo, una manta vieja o una toalla absorbente) y, si es posible, en una habitación fresca y ventilada.

Puedes cubrirlo con una sábana o una manta ligera, dejando la cabeza al descubierto si deseas despedirte.

3️⃣ Contacta con un servicio funerario veterinario

En España no está permitido enterrar mascotas en lugares no autorizados. Por tanto, debes contactar con un servicio de recogida o cremación autorizado, como Funeralvet.

📞 Teléfono 24 h: 611 113 649
🚐 Recogida gratuita en Estepona y Málaga

En Funeralvet nos encargamos de todo el proceso, desde la recogida en tu domicilio hasta la incineración individual o colectiva, según prefieras.

4️⃣ Decide el tipo de cremación

Existen dos tipos principales de cremación para mascotas:

🔹 Cremación individual

Tu perro se incinera de manera totalmente individual y recibes sus cenizas en una urna personalizada.
Ideal si deseas conservar un recuerdo físico de tu compañero.

🔹 Cremación colectiva

Se realiza junto a otros animales y no se devuelven las cenizas.
Es una opción más económica pero igualmente respetuosa.

En Funeralvet te asesoramos sobre ambas opciones para que elijas la que mejor se adapte a tu situación y presupuesto.

👉 Más información: Proceso de cremación paso a paso

5️⃣ Documentación necesaria

Normalmente, para proceder con la cremación o retirada del cuerpo, se requiere:

  • Tu DNI o documento de identidad.

  • El microchip o cartilla veterinaria de tu mascota (si lo tienes a mano).

Nosotros nos encargamos de toda la gestión con las autoridades sanitarias para que no tengas que preocuparte por trámites.

6️⃣ Despedirte de tu perro

Tómate tu tiempo para despedirte. Puedes hacerlo en casa o, si lo prefieres, en nuestras instalaciones antes de la cremación.
Algunas familias eligen colocar una vela, una flor o una carta junto a su mascota, como símbolo de amor y agradecimiento.

En Funeralvet entendemos la importancia de ese momento y te acompañamos con empatía y respeto en nuestra Sala de Despedida.

7️⃣ Conserva su recuerdo

Si decides una cremación individual, puedes guardar las cenizas en una urna o convertir parte de ellas en recuerdos conmemorativos, como:

  • Urnas biodegradables para plantar un árbol.

  • Colgantes o joyas conmemorativas.

  • Pequeños relicarios con una parte de las cenizas.

Lo importante es mantener viva su memoria de una forma que te reconforte.

¿Cuánto cuesta incinerar un perro? Nuestra respuesta honesta

🕊️ ¿Por qué elegir Funeralvet?

  • 🕓 Disponibilidad 24 horas, los 365 días del año.

  • 🚐 Recogida gratuita en Estepona y Málaga.

  • 🌿 Cremación ética y certificada.

  • 💬 Acompañamiento emocional y asesoramiento durante todo el proceso.

  • 📜 Certificado de incineración y entrega de urna (en cremaciones individuales).

En momentos difíciles, queremos que solo te preocupes de despedirte con amor.
📞 Llámanos ahora al 611 113 649.

tu perro muere en casa, qué hacer- Funeral Vet

❓ Preguntas frecuentes sobre qué hacer cuando tu perro muere en casa

1. ¿Puedo enterrar a mi perro en mi jardín o en el campo?

No. La ley prohíbe enterrar animales domésticos fuera de lugares autorizados por motivos sanitarios. Lo correcto es contactar con un servicio funerario veterinario.

2. ¿Cuánto tiempo puedo esperar antes de llamar al servicio de recogida?

Lo ideal es hacerlo lo antes posible, preferiblemente en las primeras 6 horas. En zonas cálidas, es mejor actuar rápido para evitar descomposición.

3. ¿Puedo llevar yo mismo el cuerpo al centro de cremación?

Sí, pero Funeralvet ofrece recogida gratuita en Estepona y Málaga, para que no tengas que trasladarte en un momento tan delicado.

4. ¿Cuánto cuesta la cremación de un perro?

Depende del tamaño del animal y del tipo de cremación (individual o colectiva). En Funeralvet te damos un presupuesto claro y sin compromiso.

5. ¿Cuánto tarda la cremación?

Generalmente entre 1 y 3 horas, dependiendo del tamaño del perro. Si es cremación individual, puedes recoger las cenizas el mismo día o al día siguiente.

6. ¿Recibiré un certificado?

Sí. En todas las cremaciones se emite un certificado de incineración con el nombre y los datos de la mascota.

7. ¿Qué pasa si mi perro muere de noche o en fin de semana?

Puedes llamarnos en cualquier momento. Nuestro servicio 24 h está disponible todos los días del año.

8. ¿Puedo estar presente durante la cremación?

Sí. En cremaciones individuales, puedes asistir si así lo deseas. Es un momento íntimo y simbólico para muchas familias.

9. ¿Puedo cremar a varios animales juntos?

No en cremaciones individuales. Pero sí puedes solicitar una cremación colectiva, donde se incineran varias mascotas al mismo tiempo (sin devolución de cenizas).

10. ¿Qué hago si mi perro muere en la clínica veterinaria?

También puedes solicitar que Funeralvet se encargue de la recogida y cremación directamente desde la clínica. Solo tienes que informarlo al veterinario.

💚 Funeralvet: acompañándote en los momentos más difíciles

Sabemos lo duro que es decir adiós a un compañero fiel. Nuestro compromiso es que ese último paso sea digno, tranquilo y lleno de respeto.

📞 Teléfono 24 h: 611 113 649
📍 Recogida gratuita en Estepona y Málaga
🌐 Más información sobre nuestro proceso de incineración

Facebook
Twitter
LinkedIn

FuneralVet: todos nuestros servicios

Más artículos de Funeral Vet:

Tu tanatorio de animales

Completa el formulario y te llamamos

Te llamamos gratis

Dejarlo ir es

¿Necesitas más información? ¿Quieres que te aconsejemos y te acompañemos en este proceso?

Indícanos tu teléfono y te llamaremos en la mayor brevedad posible.